Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Pagina 6

Imagen
 - Otras Reservas Importantes -Reserva Natural Tisey-La Estanzuela Ubicada en el departamento de Estelí, esta reserva es conocida por sus impresionantes paisajes, que incluyen cascadas, bosques y áreas de cultivo orgánico. Es un destino popular para el senderismo y la observación de flora y fauna. -Reserva Natural Miraflor También en Estelí, Miraflor es una reserva que combina áreas de bosque nuboso con fincas agroecológicas. Es un excelente lugar para aprender sobre la agricultura sostenible y la conservación del medio ambiente. -Reserva Natural Bosawás Una de las reservas más grandes de Nicaragua y del mundo, Bosawás es un refugio para muchas especies en peligro de extinción y es crucial para la conservación de los bosques tropicales. La reserva es parte de la Reserva de la Biosfera del mismo nombre y es reconocida por la UNESCO. 10 acciones para la proteccion de las reservas -Educación y Concienciación : Promover la educación ambiental para concienciar a la población sobre la im...

Pagina 5

Imagen
 -Reserva Natural Isla Juan Venado -Ubicación y Acceso La Reserva Natural Isla Juan Venado se encuentra en el departamento de León. Esta isla, ubicada frente a la costa del Pacífico, es accesible en bote desde la ciudad de Las Peñitas o Poneloya, que están a unos 20 minutos en coche de la ciudad de León. -Biodiversidad La Isla Juan Venado es un refugio para una rica variedad de vida silvestre. Los manglares de la isla son hogar de diversas especies de aves acuáticas, reptiles y mamíferos. Durante la temporada de anidación, las tortugas marinas, como la tortuga paslama, vienen a las playas de la isla para poner sus huevos. -Actividades Entre las actividades que se pueden realizar en la Reserva Natural Isla Juan Venado se encuentran: - *Observación de Fauna*: Los tours guiados en bote por los manglares permiten a los visitantes observar cocodrilos, iguanas y una variedad de aves en su hábitat natural. - *Liberación de Tortugas*: Durante la temporada de anidación, los visitantes puede...

Pagina 4

Imagen
 -Reservas Naturales de Nicaragua Nicaragua, un país conocido por su rica biodiversidad y paisajes impresionantes, alberga una gran variedad de reservas naturales que preservan su flora y fauna únicas. Estas áreas protegidas no solo son esenciales para la conservación ambiental, sino que también ofrecen oportunidades excepcionales para el ecoturismo y la educación ambiental. -Reserva Natural Volcán Mombacho -Ubicación y Acceso La Reserva Natural Volcán Mombacho se encuentra en el departamento de Granada. El volcán, aunque inactivo, es una de las atracciones naturales más importantes del país. Para llegar a la reserva, los visitantes pueden acceder por carretera desde la ciudad de Granada, ubicada a unos 10 kilómetros de distancia. -Biodiversidad El Volcán Mombacho es conocido por su diversidad ecológica. La reserva alberga bosques nubosos donde crecen orquídeas endémicas y numerosas especies de bromelias. La fauna incluye especies como salamandras, monos aulladores y una variedad d...

Pagina 3

Imagen
 Área de Protección de Flora y Fauna Se constituirán conforme a la LGEEPA, la Ley General de Vida Silvestre, la Ley de Pesca y demás aplicables, en los lugares que contienen los hábitat de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres. Se podrá autorizar el aprovechamiento de los recursos naturales a las comunidades que ahí habiten sujetos a las normas oficiales mexicanas y usos del suelo. Santuarios Estas áreas abarcan cañadas, vegas (valle de inundación), relictos, grutas, cavernas, cenotes, caletas, u otras unidades topográficas o geográficas que requieren ser preservadas o protegidas. Sólo se permitirán actividades de investigación, recreación y educación ambiental, compatibles con la naturaleza y características del área. Las actividades de aprovechamiento no extractivo quedan restringidas a los programas de manejo y normas oficiales mexicanas.

Pagina 2

Imagen
Clasificación de las reservas naturales Reservas de la Biosfera En zonas núcleo sólo se pueden realizar actividades de preservación de los ecosistemas y sus elementos, y educación ambiental. Se prohíben aprovechamientos que alteren los ecosistemas. Los aprovechamientos no extractivos de vida silvestre deberán de ser de bajo impacto. En las zonas de amortiguamiento sólo podrán realizarse actividades productivas de las comunidades que ahí habiten, compatibles con el Programa de Manejo. Parques Nacionales Solo están permitidas actividades relacionadas con la preservación de los ecosistemas y de sus elementos, así como con la investigación, recreación, turismo y educación ecológicos. Monumentos Naturales Está permitido únicamente la realización de actividades relacionadas con su preservación, investigación científica, recreación y educación Área de Protección de Recursos Naturales Son aquellas destinadas a la preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y en ge...

Pagina 1

Imagen
P.C.A Geografia Integrantes: Eduardo de Jesus Rojas Vargas N30 Eugenio Alejandro Medina Leon N17 Evertz Antonio Delgadillo Salgado N9 ¿Qué son las reservas naturales? Las reservas naturales son áreas que buscan proteger y conservar la flora, la fauna, los suelos y la hidrografía de una región. Además, suelen ser lugares importantes para la cultura de las comunidades cercanas y los pueblos originarios del lugar, por lo que su conservación persigue también un objetivo social. Este tipo de reservas se utilizan para la investigación científica, la educación y la capacitación ambiental, y también pueden ser aprovechadas con fines turísticos. El reconocimiento de una reserva natural es decisión de los gobiernos de cada lugar. Existen reservas naturales provinciales y nacionales, y a veces incluso pueden tener reconocimiento internacional y formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.   Por otro lado, las reservas naturales —y las áreas protegidas en general— constituyen una estrateg...